Nuevamente, las Fuerzas Armadas son
exigidas a su máximo, y si, se bien que a muchos no les agrada esta postura,
pero en realidad es interesante observar como la disciplina, el esfuerzo y la
fortaleza de los hombres y mujeres del ejercito permiten dar apoyo a quienes lo
requieren.
Y justamente hace 28 años el ejército
fue duramente criticado por su postura impávida ante la tragedia del sismo de
1985. En aquella ocasión, debo reconocerlo, nuestras fuerzas militares no sabían
que hacer, únicamente montar guardias y prevenir enfrentamientos.
Pero a lo largo de todo este tiempo
los miembros de esta institución, así como los altos mandos han delineado una
serie de estrategias que han permitido hacer frente a situaciones realmente
fuertes.
Como resultado de esta evolución de sus estrategias, se crearon el plan DN-III y el Plan
Marina, que aglutinan una serie de procedimientos para poder identificar,
contener y resarcir los daños provocados por cualquier agente perturbador.
Desgraciadamente, la falta de interés
por fomentar la Protección Civil a nivel sociedad y el oportunismo político han
facilitado que las desgracias aumenten en victimas y en costos para la federación
y por ende para nosotros.Este desinterés genera que instituciones como el Ejército, Fuerza Aérea y Marina empleen los mismos recursos para todo tipo de operaciones, lo cual causa desgaste y deterioro de vehículos, herramientas y compromete la seguridad de los miembros de la institución y de las victimas.
Como ejemplo de esta situación, tenemos el Escuadrón de Transporte Logístico 502 de la Fuerza Aérea Mexicana, compuesto
por maquinas que pertenecieron a Mexicana de Aviación y vieron sus años de gloria
en las décadas de los años setenta y ochenta., y cuyo mantenimiento es muy
costoso ya que la línea de producción de estas aeronaves cerró a mediados de
los noventa.
Los equipos a los que hago mención
son los veteranos Boeing 727-100 y 200, que hemos visto desfilar o en eventos
muy destacados, acompañados por otros
veteranos del aire, los F-5. Esta situación en lo personal me preocupa, ya que
estas maquinas aunque aun serviciales, ya no están en su mejor momento y podrían
(espero que no se de el caso) generar accidentes de consecuencias graves.
Boeing 727 - 200 Ex Mexicana de Aviación |
Otro caso es de los veteranísimos C-130
Hércules, los cuales se vieron fortalecidos en los años 2005 a 2006 con aeroplanos traídos de
Inglaterra e Israel. De aquellas
maquinas solo subsisten 2 en condiciones de vuelo, el resto esperan el desguace
en la base aérea de Santa Lucia en el Estado de México.
C- 130 en proceso de baja |
Todos estos aeroplanos que he
mencionado se han convertido en los caballos de batalla para los diferentes
puentes aéreos en todo el territorio nacional. En honor a la verdad, el
gobierno y altos mandos tanto navales como militares han adquirido equipos de
ultima generación, como los CASA 295 y el SPARTAN de Alenia, que representan un
paso en la modernización de los equipos aéreos, no obstante considero que es
urgente que las autoridades fijen una posición abierta a renovar al cien por
ciento las flotas de aeronaves y mas aun de cargueros pesados.
Spartan de nueva adquisicón |
Este año el alto
mando notifico sobre la salida de servicio del IAI Arava, el cual fue
coequipero de los C-130 y voló en arduas misiones a lo largo de sus treinta y
tantos años de servicio en el país, la pregunta es ¿Quién los reemplazara?
El "Aguacate" IAI ARAVA |
Sumado a esto surge otra inquietud,
si únicamente tenemos dos Hércules, cinco B-727, que pasara en el futuro próximo
cuando se vuelva a requerir establecer puentes aéreos en terreno nacional o
internacional, recordemos el caso de Haití, como podrá ser transportada la
ayuda, equipo y personal hasta las zonas siniestradas.
Espero no volver a los tiempos de
Santa Anna, cuando todo se hacia a lomo de mula, no obstante la intención de esta nota no es criticar a los valientes hombres de las instituciones militares, mas bien exponer ante quien lea este trabajo, que aunque sea uno de tantos mexicanos, esta al pendiente de las necesidades de sus fuerzas armadas, las cuales como dije y seguiré manifestando son:
LA GRAN FUERZA DE MÉXICO
Gracias...
JHernandez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario